MATRICÚLATE

Nosotros

3 (1)

COMITÉ DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2024

Gestiona las prácticas vinculadas al CGE 4, tanto aquellas orientadas a promover el aprendizaje y desarrollo profesional de los docentes, así como aquellas orientadas al diseño, implementación y organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Concentra funciones y competencias ligadas a la organización de espacios de interaprendizaje profesional y de trabajo colegiado, el monitoreo y acompañamiento de la práctica docente, el desarrollo profesional docente, la planificación y adaptación curricular, la evaluación de los aprendizajes, el monitoreo del progreso de las y los estudiantes a lo largo del año y la calendarización del tiempo lectivo.

Funciones

  • Participar en la elaboración, actualización, implementación y evaluación de los instrumentos de gestión de la institución educativa, contribuyendo a orientar la gestión de la IE al logro de los aprendizajes previstos en el CNEB.

  • Propiciar la generación de Comunidades de Aprendizaje para fortalecer las prácticas pedagógicas y de gestión, considerando las necesidades y características de los estudiantes y el contexto donde se brinda el servicio educativo.

  • Generar espacios de promoción de la lectura, de interaprendizaje (entre pares) y de participación voluntaria en los concursos y actividades escolares promovidos por el MINEDU, asegurando la accesibilidad para todas y todos los estudiantes.

  • Desarrollar los procesos de convalidación, revalidación, prueba de ubicación de estudiantes, reconocimiento de estudios independientes, y supervisar las acciones para la recuperación pedagógica, tomando en cuenta la atención a la diversidad.

  • Promover el uso pedagógico de los recursos y materiales educativos, monitoreando la realización de las adaptaciones necesarias para garantizar su calidad y pertinencia a los procesos pedagógicos y la atención de la diversidad.

  • Promover Proyectos Educativos Ambientales Integrados (PEAI) que contengan las acciones orientadas a la mejora del entorno educativo y al logro de aprendizajes, en atención a la diversidad, asegurando su incorporación en los Instrumentos de Gestión.

  • Promover el desarrollo de las prácticas de gestión asociadas al Compromiso de Gestión Escolar 4.

MISIÓN

La Misión define nuestra razón de ser como Institución Educativa, y para su formulación, tomamos en consideración las fortalezas y virtudes que caracterizan a nuestro COLEGIO; así como lo establecido en el artículo 66 de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, sobre la definición y finalidad de las instituciones educativas.
 
En ese sentido, la Misión del COLEGIO es la siguiente:
 
Somos una institución educativa comprometida con el desarrollo integral, de nuestros educandos, desde los niveles inicial, primaria y secundaria que trabaja con la participación de los agentes educativos durante el proceso de formación de los niños y adolescentes fortaleciendo la autoestima, la autonomía y creatividad de los educandos, para propiciar el desarrollo científico y tecnológico del pensamiento crítico. Con personal de acorde a los niveles y necesidades de los estudiantes con conocimiento que ayude a la búsqueda de soluciones a los problemas y a las exigencias de la sociedad actual.  

VISIÓN COMPARTIDA

La visión compartida es una imagen precisa del COLEGIO en el futuro, y responde a una aspiración común de sus miembros, sustentándose en los fines y principios de la educación, el Proyecto Educativo Nacional y los objetivos de la Educación Básica. En ese sentido, la visión compartida del COLEGIO es la siguiente:

Ser una institución líder ofreciendo una educación en valores elevando la calidad y la exigencia educativa formando niños y adolescentes creativos y reflexivos, productivos, autónomos y capaces de desenvolverse en la sociedad; de tal manera que responda a los avances tecnológicos con respeto por el medio ambiente y a las necesidades sociales.

Valores

El COLEGIO adopta los siguientes valores fundamentales como ejes axiológicos alrededor de los cuales gira nuestra labor educativa:
  • Conciencia de derechos.
  • Libertad y responsabilidad.
  • Diálogo y concertación.
  • Respeto por las diferencias.
  • Equidad en la enseñanza.
  • Confianza en la persona.
  • Respeto a la identidad cultural.
  • Diálogo intercultural.
  • Igualdad y Dignidad.
  • Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
  • Justicia y solidaridad.
  • Respeto a toda forma de vida.
  • Equidad.
  • Empatía.
  • Flexibilidad y apertura.
  • Superación personal.
2 (2)
2 (3)

Convivencia institucional

  • Demostramos respeto por cada miembro de la comunidad educativa. 
  • Somos puntuales.
  • Somos responsables con el desarrollo de las actividades de aprendizajes.
  • Respetamos toda forma de comunicación con los demás en los espacios donde interactuamos.
  • Respetamos los horarios de comunicación con los miembros de la comunidad educativa, cuidando los espacios de descanso.
  • Respetamos las diferencias, prestando atención cuando algún miembro de la comunidad educativa necesita comunicarnos algo.
  • Rechazamos todo acto de discriminación.
  • Asistimos todos los días al COLEGIO con nuestros implementos personales de bioseguridad.
  • Informamos a las autoridades del COLEGIO inmediatamente sobre algún hecho que pueda perjudicar el bienestar emocional y/o físico de algún miembro de la comunidad educativa